RESPONSABILIDAD MEDICA CIVIL, DEMANDAS – NISIMBLAT LAW, BOGOTA COLOMBIA 

Responsabilidad Médica Civil aplica Si ha sufrido un daño en su salud como consecuencia de una intervención médica o quirúrgica, tiene derecho al pago de los perjuicios morales y materiales. ene estos casos usted tiene derecho a demandas por negligencia médica.

Los perjuicios causados pueden provenir de la pérdida de sus ingresos por inactividad laboral, la pérdida de estabilidad emocional, la pérdida de la capacidad para relacionarse con otras personas o la reducción o pérdida de la habilidad para utilizar algún órgano o miembro de su cuerpo. Estas pérdidas y daños pueden haberle sido causados a usted o un familiar suyo y por lo tanto los perjuicios también pueden ser solicitados por los familiares de la víctima afectados emocionalmente.

El daño, en estos casos, puede estimarse así:

  • Moral: Consiste en el sufrimiento interno de la persona afectada y de las personas que la rodean (familia y amigos). Se estima hasta el 1000 salarios mínimos legales ($550 millones de pesos).
  • Daño Emergente: Es el dinero que invierte la persona afectada en reparar el daño causado por la intervención. (Gastos médicos nuevos, hospitalización, compra de equipos, transporte, etc.).
  • Lucro Cesante: Es el dinero que deja de percibir una persona por permanecer inactiva. Su valor depende del ingreso mensual de una persona y sus expectativas de seguir produciendo.
  • Daños de relación: Son aquellos que surgen de la imposibilidad de relacionarse con los seres queridos, la pareja, los amigos o los compañeros de trabajo. Se distingue del daño moral en que es una circunstancia exterior que no se mide por el sufrimiento, sino por la pérdida de capacidad de interactuar con el mundo exterior. Se cuantifica hasta en 1000 Salarios Mínimos Mensuales ($550 millones de pesos).

 

Los casos más frecuentes de  reclamaciones por responsabilidad médica son:

  • Fallecimientos injustificados.
  •  Tetraplejías,
  • Paraplejías
  • Parálisis
  • disfunciones nerviosas
  • operaciones de hernias
  • lesión de nervios
  • poplíteo
  • Atrofia de órganos,
  • lesiones vasculares
  • intervención de hernia inguinal
  • atrofia testicular
  • lesión vascular
  • disfunción eréctil
  • Pérdidas de visión
  • intervenciones oculares simples
  •  cataratas
  • Empeoramientos de las patologías
  • diagnóstico
  • procesos cancerígenos
  •  CÁNCER DE MAMA
  •  mamografía,
  •  ecografía,
  •  punción ó biopsia
  • neoplasia
  • tumor.
  • prescripción inadecuada
  • Fallecimiento
  • Lesiones graves
  •      Reacciones alérgicas severas
  •     Estado de coma o vegetativo.
  1. d) consentimiento informado

  • CIRUGÍA VOLUNTARIA, SATISFACTIVA O ESTÉTICA.
  • Embarazo no deseado
  • ligadura de trompas
  •  vasectomía
  • Pérdida de visión
  • operaciones mamarias
  • liposucciones
  • implante de cabello
  •  rinoplastías
  • odontología
  •  errores de diagnóstico
  • Fallecimientos Lesiones graves
  • Empeoramiento del pronóstico vital
  • transmisión post-transfusional de enfermedades infecciosas
  • hepatitis C
  •  SIDA
  • HIV
  • infecciones adquiridas en el medio hospitalario
  • infecciones intrahospitalarias
  •  nosocomiales
  •  Streptococus pyogenes
  • Epidermis E
  • Coli
  • Pseudomonas
  • Sthaphilococus
  •  Legionellla
  • agujas
  • sondas
  •  catéteres
  • material hospitalario o quirúrgico
  • esterilizado o contaminado.
  •  Infecciones respiratorias
  •  neumonías intrahospitalarias
  • Infecciones en la sangre
  • sepsis
  • Errores embarazo e
  • parto.
  • pruebas ecográficas.
  • feto
  • prescripción de medicamentos
  • Protocolos
  •  Guías médicas al uso.
  • Fallecimiento por tardanza en intervención quirúrgica.
  • Agravamiento de la enfermedad
  • caídas de camillas
  • caídas sillas de ruedas
  • práctica de las funciones de enfermería
  • pruebas diagnósticas
  • pruebas de esfuerzo cardiaco
  •  interpretación de los resultados
  • pruebas diagnósticas.
  • Quirúrgico
  • quemaduras
  •  bisturí eléctrico
  • electrocuciones.
  • radiación excesiva
  • radiación
  • Olvido de material médico
  •  Retraso de la ambulancia
  •  Tardanza en atender
  •  Claros signos de sufrir un infarto
  •   patología
  •   Ausencia de especialistas
  •   Resultado anormalmente desproporcionado
  •   Ausencia de detección
  •  pre-eclampsia
  •  eclampsia
  •   Síndrome de Hellp

SERVICIOS:

Causales

  1. La violación directa de una norma jurídica sustancial.
  2. La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba.
  3. No estar la sentencia en consonancia con los hechos, con las pretensiones de la demanda, o con las excepciones propuestas por el demandado o que el juez ha debido reconocer de oficio.
  4. Contener la sentencia decisiones que hagan más gravosa la situación del apelante único.
  5.  Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de algunas de las causales de nulidad consagradas en la ley, a menos que tales vicios hubieren sido saneados.

 DIRECTOR: Maikel Nisimblat 

 

CONTACTENOS: (601) 9143033  o wsp 3104854137

 

Bogotá, Colombia

Cartagena de Indias Centro de convenciones (tercer piso)

Mail: nisimblatlaw@gmail.com

[contact-form][contact-field label=”Name” type=”name” required=”1″ /][contact-field label=”Email” type=”email” required=”1″ /][contact-field label=”Website” type=”url” /][contact-field label=”Comment” type=”textarea” required=”1″ /][/contact-form]