Negligencia Medica por Error Quirúrgico en Cirugía de Tumores intraorales NISIMBLAT LAW BOGOTA COLOMBIA.

NISIMBLAT LAW le ofrece servicios de asesoría jurídica en temas de Derecho Médico relacionados con casos de negligencia médica por error quirúrgico en cirugía de Tumores intraorales, orientándolo sobre los diferentes procedimientos que se deben adelantar frente a estos casos para lograr la reparación de los perjuicios ocasionados. Definición: Algo más del 90% de todos los tumores malignos en cavidad bucal (T.M.C.B.) de tipo epitelial son carcinomas epidermoides. El 50% se desarrollan en la lengua, 16% en el piso de la boca y el 34% restante con igual incidencia en la encía, paladar y mucosa yugal (10-46-61). El 60% de las lesiones se presentan como úlceras, el 30% como tumores exofíticos y el resto como leucoplasias con resquebrajamiento de la mucosa (10). En la lengua, los bordes son los más afectados, luego las dos terceras partes posteriores y raramente el 1/3 anterior; con menos frecuencia se le encuentra en la cara ventral (10). Un término importante que debe conocerse es el llamado “campo de cancerización”, significa que algunas veces no es solamente una zona pequeña la susceptible de sufrir cambios malignos, sino una amplia, con tendencia degenerativa.

NISIMBLAT LAW  le ofrece servicios de asesoría jurídica en temas de Derecho Médico relacionados con casos de negligencia médica por error quirúrgico en cirugía de Tumores intraorales, orientándolo sobre los diferentes procedimientos que se deben adelantar frente a estos casos para lograr la reparación de los perjuicios ocasionados.

Definición:

Algo más del 90% de todos los tumores malignos en cavidad bucal (T.M.C.B.) de tipo epitelial son carcinomas epidermoides. El 50% se desarrollan en la lengua, 16% en el piso de la boca y el 34% restante con igual incidencia en la encía, paladar y mucosa yugal (10-46-61). El 60% de las lesiones se presentan como úlceras, el 30% como tumores exofíticos y el resto como leucoplasias con resquebrajamiento de la mucosa (10). En la lengua, los bordes son los más afectados, luego las dos terceras partes posteriores y raramente el 1/3 anterior; con menos frecuencia se le encuentra en la cara ventral (10).

Un término importante que debe conocerse es el llamado “campo de cancerización”, significa que algunas veces no es solamente una zona pequeña la susceptible de sufrir cambios malignos, sino una amplia, con tendencia degenerativa.

Dirigida actualmente por MAIKEL NISIMBLAT abogado de la Universidad de los Andes, Negociador Certificado Harvard Mit Tufts USA. Miembro de la Asociación Americana de Abogados de la Salud. Autor Guía práctica para demandar a un médico, Guía Práctica para demandar a un cirujano Plástico, Guía Práctica para demandar a un Hospital y una EPS. Fundador del Instituto Latinoamericano de Responsabilidad Médica y Hospitalaria FUNDESPO y Presidente del Instituto Colombiano de Responsabilidad Médica y Hospitalaria.

SERVICIOS:

Causales

  1. La violación directa de una norma jurídica sustancial.
  2. La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba.
  3. No estar la sentencia en consonancia con los hechos, con las pretensiones de la demanda, o con las excepciones propuestas por el demandado o que el juez ha debido reconocer de oficio.
  4. Contener la sentencia decisiones que hagan más gravosa la situación del apelante único.
  5.  Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de algunas de las causales de nulidad consagradas en la ley, a menos que tales vicios hubieren sido saneados.

 DIRECTOR: Maikel Nisimblat 

 

CONTACTENOS: (601) 9143033  o wsp 3104854137

 

Bogotá, Colombia

Cartagena de Indias Centro de convenciones (tercer piso)

Mail: nisimblatlaw@gmail.com