Etiqueta: abogados responsabilidad medica barranquilla

Negligencia Medica por Tratamiento Inadecuado de Embolismo Video NISIMBLAT LAW BOGOTA COLOMBIA.

Negligencia Medica por Tratamiento Inadecuado de Embolismo NISIMBLAT LAW BOGOTA COLOMBIA.

NISIMBLAT LAW  cuenta con un selecto grupo de abogados especialistas en Derecho Médico, que le pueden brindar asesoría en temas relacionados con la instauración de demandas encaminadas a obtener la reparación de perjuicios derivados de negligencia médica por tratamiento inadecuado de embolismo.

Definición:

En medicina, un émbolo es una masa sólida, líquida o gaseosa que se libera dentro de los vasos y es transportada por la sangre a un lugar del organismo distinto del punto de origen, pudiendo provocar una embolia (oclusión o bloqueo parcial o total de un vaso sanguíneo por un émbolo).

Los émbolos a menudo tienen consecuencias más serias cuando ocurren en áreas del cuerpo que no gozan de un suministro redundante de sangre, como el cerebro, el corazón y los pulmones. La causa más frecuente de un infarto renal es el fenómeno oclusivo de un émbolo, en la mayoría de los casos de origen cardíacos.

 

Negligencia Medica por Tratamiento Inadecuado de Embolismo.

Dirigida actualmente por MAIKEL NISIMBLAT abogado de la Universidad de los Andes, Negociador Certificado Harvard Mit Tufts USA. Miembro de la Asociación Americana de Abogados de la Salud. Autor Guía práctica para demandar a un médico, Guía Práctica para demandar a un cirujano Plástico, Guía Práctica para demandar a un Hospital y una EPS. Fundador del Instituto Latinoamericano de Responsabilidad Médica y Hospitalaria FUNDESPO y Presidente del Instituto Colombiano de Responsabilidad Médica y Hospitalaria.

SERVICIOS:

Causales

  1. La violación directa de una norma jurídica sustancial.
  2. La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba.
  3. No estar la sentencia en consonancia con los hechos, con las pretensiones de la demanda, o con las excepciones propuestas por el demandado o que el juez ha debido reconocer de oficio.
  4. Contener la sentencia decisiones que hagan más gravosa la situación del apelante único.
  5.  Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de algunas de las causales de nulidad consagradas en la ley, a menos que tales vicios hubieren sido saneados.

 DIRECTOR: Maikel Nisimblat 

 

CONTACTENOS: (601) 9143033  o wsp 3104854137

 

Bogotá, Colombia

Cartagena de Indias Centro de convenciones (tercer piso)

Mail: nisimblatlaw@gmail.com

[contact-form][contact-field label=”Name” type=”name” required=”1″ /][contact-field label=”Email” type=”email” required=”1″ /][contact-field label=”Website” type=”url” /][contact-field label=”Comment” type=”textarea” required=”1″ /][/contact-form]

RESPONSABILIDAD MEDICA – VIDEO NISIMBLAT LAW – BOGOTA COLOMBIA

RESPONSABILIDAD MEDICA – NISIMBLAT LAW – BOGOTA COLOMBIA 

RESPONSABILIDAD MEDICA. Si ha sufrido un daño en su salud como consecuencia de una intervención médica o quirúrgica, tiene derecho al pago de los perjuicios morales y materiales. Los perjuicios causados pueden provenir de la pérdida de sus ingresos por inactividad laboral, la pérdida de estabilidad emocional, la pérdida de la capacidad para relacionarse con otras personas o la reducción o pérdida de la habilidad para utilizar algún órgano o miembro de su cuerpo. Estas pérdidas y daños pueden haberle sido causados a usted o un familiar suyo y por lo tanto los perjuicios también pueden ser solicitados por los familiares de la víctima afectados emocionalmente. En el caso de la cirugía plástica, por ejemplo, una indebida intervención médica conlleva tanto la incapacidad laboral del paciente como la pérdida de su estabilidad emocional y aún la imposibilidad de continuar sus relaciones afectivas y sociales.

Una cirugía estética

(aumento de senos, cirugía de nariz, liposucción, ojos, etc.) mal practicada, puede dar lugar al pago de perjuicios económicos por parte del médico y de la clínica o institución en donde se desarrolló.

Un ejemplo de ello es la cirugía para el aumento de senos, en la cual la paciente sufre una malformación que le ocasiona la inhabilidad para relacionarse con su pareja y por causa de ello se genera el divorcio o la separación y aún la pérdida de posibilidades laborales.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

× ¿Cómo puedo ayudarte?